universo existen diferentes formas de conseptos:
UN CONSEPTO ES: LA FORMA EN LA QUE NOMBRAMOS PARA DIFERENCIA DE LO DEMAS.
UN CONSEPTO ES: LA FORMA EN LA QUE NOMBRAMOS PARA DIFERENCIA DE LO DEMAS.
universo del espacio: en mi forma de pensar es, el que estudia el diferente tipo de cosmos, planetas, cuerpos celestes, la via lactea, y muchos fenomenos que ocurren en el espacio.
universo natural: sentido más amplio, es equivalente al mundo natural, universo físico, mundo material o universo material. El término "naturaleza" hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como "naturaleza humana" o "la totalidad de la naturaleza".
CONSEPTO DE MUESTRA:
El término muestra puede referirse a:
- A la muestra en el comercio, pequeña cantidad de producto que se enseña o regala para darlo a conocer o promocionarlo.
- A la muestra estadística, conjunto de casos de una población estadística.
- A la muestra en señales electrónicas, conjunto de valores tomados de una señal continua.
- A la muestra en el arte, exhibición de obras de arte de carácter itinerante o temporal.
TEMA: Asunto principal o materia sobre la que se trata en una conversación, un discurso o un escrito.- DELIMITACION DEL TEMA: BUENO EN MI MANERA DE PENSAR ES ELEGIR UN TEMA Y DE ESE TEMA SACAR SOBRE LO QUE VAS A HABLAR
- POR EJEMPLO: MI TEMA ES "LA CONTAMINACION"
- MI DELIMITACION DEL TEMA ES "COMO INFLUYE LA CONTAMINACION EN LOS RIOS".
- MI CONCLUSION ES: QUE TODOS ESTOS CONSEPTOS NOS AYUDAN A VER LA VIDA DE OTRA MANERA POR QUE EN TODAS LAS ACCIONES QUE HACEMOS ESTAMOS UTILIZANDO CONSEPTOS QUE NOS AYUDAN A COMUNICARNOS.
Publicado por C. Cecilia Salinas Romero 3°D en 06:34 0 comentarios 

Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook Compartir con Google Buzz
cronograma: es un plan en tiempo es decir, en un cronograma se planifica ciertas aciones y se establecen el tiempo para poder cumplir cada una de las actividades que se realiuzarán.
marco teorico: Un marco teórico (o conceptual) es el grupo central de conceptos y teorías que uno utiliza para formular y desarrollar un argumento (o tesis). Esto se refiere a las ideas básicas que forman la base para los argumentos o puntos de vista.
investigación Documental: como una variante de la investigación científica, cuyo objetivo fundamental es el análisis de diferentes fenómenos (de orden históricos, psicológicos, sociológicos, etc.), utiliza técnicas muy precisas, de la Documentación existente, que directa o indirectamente, aporte la información.
plantamiento del problema: Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre si y son las preguntas de la investigación, los objetivos y la justificación del estudio
- La delimitación se realiza mediante 5 pasos a saber:
- La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico
- La delimitación en el tiempo.
- La delimitación precisando el significado de sus principales conceptos, mediante el análisis semántica, mediante el uso de enciclopedias y diccionarios especializados.
- La selección del problema que será objeto de la investigación. La formulación interrogativa del problema de la investigación. La formulación de oraciones tópicas
- La determinación de los recursos disponibles.
7. PROBLEMA
8. Un problema suele ser un asunto del que se espera una rapida y efectiva solución. Puede referirse a:
En matemática, un problema es una pregunta sobre objetos y estructuras matemáticas que requiere una explicación y demostración.
En ciencias de la computación un problema es la relación que existe entre un conjunto de instancias y un conjunto de soluciones.
En la sociedad, un problema puede ser algún asunto social particular que, de ser solucionado, daría lugar a beneficios sociales como una mayor productividad o una menor confrontación entre las partes afectadas. Para exponer un problema, y hacer las primeras propuestas para solucionarlo, se debe escuchar al interlocutor para obtener más información, y hacer preguntas, aclarando así cualquier duda.
En religión, un problema puede una aparente contradicción entre dos dogmas, como ocurre cuando el neófito no alcanza a discernir en el problema del mal (un dios omnibenevolente, omnisciente y todopoderoso que permite la existencia de maldad y sufrimiento) y el problema del infierno.
En filosofía es lo que pertenece o se juzga bajo el punto de vista de la contingencia; es decir la posibilidad e imposibilidad de las situaciones y cosas. Lo que puede generar inquietud o perturbar la paz o existencia de quien lo tiene en su conciencia.
En investigacion cientifica se habla de problema en el sentido cognitivo.
Puede referirse al género de mariposas Problema de la familia Hesperiidae.
del cual no se sale facilmente
En matemática, un problema es una pregunta sobre objetos y estructuras matemáticas que requiere una explicación y demostración.
En ciencias de la computación un problema es la relación que existe entre un conjunto de instancias y un conjunto de soluciones.
En la sociedad, un problema puede ser algún asunto social particular que, de ser solucionado, daría lugar a beneficios sociales como una mayor productividad o una menor confrontación entre las partes afectadas. Para exponer un problema, y hacer las primeras propuestas para solucionarlo, se debe escuchar al interlocutor para obtener más información, y hacer preguntas, aclarando así cualquier duda.
En religión, un problema puede una aparente contradicción entre dos dogmas, como ocurre cuando el neófito no alcanza a discernir en el problema del mal (un dios omnibenevolente, omnisciente y todopoderoso que permite la existencia de maldad y sufrimiento) y el problema del infierno.
En filosofía es lo que pertenece o se juzga bajo el punto de vista de la contingencia; es decir la posibilidad e imposibilidad de las situaciones y cosas. Lo que puede generar inquietud o perturbar la paz o existencia de quien lo tiene en su conciencia.
En investigacion cientifica se habla de problema en el sentido cognitivo.
Puede referirse al género de mariposas Problema de la familia Hesperiidae.
del cual no se sale facilmente